DICIEMBRE 24

-- La revista de la ACADEMIA DE LAS ARTES ESCÉNICAS ha publicado en su numero 35 un DOSSIER dedicado al CENTENARIO DE FRANCISCO NIEVA.

En este dossier se publican los siguientes artículos:

DOSIER FRANCISCO NIEVA: 100 AÑOS

19 ENTREVISTA A JOSÉ PEDREIRA

Juana Escabias

22 FRANCISCO NIEVA: UN CREADOR DEL RENACIMIENTO EN EL SIGLO XX

Adolfo Simón

24 LA LITERATURA MEDIEVAL EN EL TEATRO DE FRANCISCO NIEVA

Francisco Peña Martín

28 POR QUÉ NIEVA SIGUE IMPORTÁNDONOS

Albert David Hitchcock

32 NIEVA TOUJOURS: JUBILOSO FUROR SIN TREGUA

Rakel Camacho

38 A LA SOMBRA DE UN MAESTRO

Juan José Granda

-- RTVE ha preparado un programa de la serie IMPRESCINDIBLES dedicado a Francisco Nieva con motivo de su centenario. Las imágenes y los comentarios destacan la importancia del teatro de Nieva en el teatro español contemporáneo.

 

--En colaboración con la RESAD y con otras instituciones, Adolfo Simón ha coordinado una actvidad conmemorativa del centenario de Francisco Nieva con dos actos significativos que se han celebrado el día 2 de diciembre.

NOVIEMBRE 2024

--Con motivo del centenario de Francisco Nieva, el día 22, RNE publicó un excelente programa en Documentos de RNE titulado "Francisco Nieva, en el misterio de la escena" donde diversas voces, incluida la del propio Nieva, repasan su creación teatral.

Se puede seguir en https://www.rtve.es/play/audios/documentos-rne/francisco-nieva-misterio-escena-22-11-24/16343037/

--La revista "República de las Letras" de la Asociación Colegial de Escritores ha publicado un artículo titulado "La madre cenagosa o la perversión en el teatro de Francisco Nieva", donde Francisco Peña aborda uno de los aspectos claves del teatro de Nieva como es el de la tentación y la perversión a través del personaje representativo en la obra de Nieva de "la madre cenagosa".

--El Instituto Cervantes de Cracovia ha organizado una exposición en homenaje Francisco Nieva:
 "Francisco Nieva: hombre de teatro total", en colaboración con el Centro de documentación de las Artes escénicas y de la música.


 

--La editorial ANTÍGONA ha publicado una excelente edición de las ÓPERAS Y REÓPERAS de Francisco Nieva, que incluye dos obritas inéditas. El prólogo es de Guillermo Heras y el estudio introductorio de J. Francisco Peña.

--La editorial PUNTO DE VISTA ha publicado una edición del TEATRO FURIOSO de Francisco Nieva, con prólogo de Pedro Víllora. Se puede ver la presentación del libro en el artículo del ABC.

 

--Jesús Mª Barrajón, uno de los estudiosos de la obra de Francisco Nieva ha organizado en la Universidad de Castilla la Mancha las II JORNADAS DE TEATRO, ARTE Y LITERATURA sobre la obra de este autor teatral con motivo del Centenario de su nacimiento.